Astronomía | Telescopio Rápido de Amplio Campo
Telescopio Rápido de Amplio Campo
El Telescopio Rápido de Amplio Campo es el nuevo telescopio del Observatori del Montsec (OdM), gestionado por el IEEC.
Es un telescopio reflector de 40 cm de diámetro, equipado con una cámara de alta resolución y gran campo de visión, que estará operativo para la comunidad científica a partir de 2026, una vez finalizada la fase de puesta en marcha y desarrollo del sistema de control y de los equipos auxiliares.
El proyecto del Telescopio Rápido de Amplio Campo (TRAC) ha sido financiado en el marco de la convocatoria CERCAGINYS III para el desarrollo de infraestructuras científicas, y cuenta con la participación del IEEC, el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), a través del Puerto de Información Científica (PIC), y el centro de investigación i2CAT. El telescopio está gestionado de manera cooperativa, coordinada por el IEEC, y permite ampliar y complementar las capacidades de observación del OdM, junto con el Telescopio Joan Oró (TJO) y el Telescopio Fabra-ROA-Montsec (TFRM).
El TRAC, gracias a su rapidez y amplio campo de visión, facilitará la investigación en la observación de asteroides cercanos a la Tierra, el seguimiento de satélites y desechos espaciales, y el estudio de fenómenos astronómicos de baja luminosidad superficial. Además, está previsto que pueda incorporar tecnologías de comunicación óptica con satélites en un futuro próximo.


Telescopio Rápido de Amplio Campo
Investigación
El TRAC tendrá capacidad para llevar a cabo:
- Observaciones de asteroides cercanos a la Tierra y potencialmente peligrosos: búsqueda y seguimiento de objetos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) y de asteroides interiores del sistema solar, seguimiento de destellos lunares por impactos de asteroides, y observaciones de ocultaciones estelares por asteroides.
- Astronomía de baja luminosidad superficial: observaciones de campo profundo y amplio de regiones alrededor de las galaxias para realizar estudios de estadística y evolución galáctica.
- Observaciones de vigilancia y seguimiento espaciales (Space Surveillance and Tracking, SST) de satélites y desechos espaciales: seguimiento de objetos en órbita baja (LEO, por sus siglas en inglés) en coordinación con el TJO y el TFRM.
- Comunicaciones ópticas con redes de satélites: desarrollo de sistemas de transferencia de datos de alta capacidad utilizando comunicaciones ópticas, como experimento demostrador de tecnología.
El TRAC potenciará las capacidades del OdM y contribuirá a posicionar aún más el entorno de Sant Esteve de la Sarga como un punto de gran potencial para la observación astronómica y el desarrollo de tecnologías espaciales, aportando nuevos intereses complementarios y de alto impacto, tanto procedentes de la industria espacial nacional e internacional como de organizaciones científico-tecnológicas.
Telescopio Rápido de Amplio Campo
Instrumentación
- Tubo óptico: ASA H400 f/2.4, de tipo reflector, 40 cm de diámetro.
- Montura: ASA DDM100, una montura ecuatorial con gran capacidad de carga y alta velocidad de apuntado y seguimiento de objetos.
- Cámara: QHY 411M Pro, de tipo CMOS, de alta resolución y sensibilidad.
- Cúpula: AstroHaven tipo clamshell (apertura total).